ÁNGULOS
Se denomina angulo a la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Cada semirrecta se la llama lado y designamos al angulo con una letra mayúscula situada en el vértice. A veces se los nombra también con una letra griega.
CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS
- Angulo Agudo: es el espacio entre dos rectas que comparten el mismo vértice y donde su amplitud es menor a 90°.
- Angulo Recto: es aquel formado por dos rectas semi perpendiculares que tienen origen común en el vértice del angulo y su amplitud es de 90°.
- Angulo Obtuso: es aquel angulo que tiene una amplitud mayor a 90°.
- Angulo Llano: su amplitud es de 180°.
- Angulo Completo: tiene la amplitud de 360°.

- Ángulo Adyacente: son aquellos ángulos que tienen un lado en común.
- Angulo Complementario: la suma de sus amplitudes equivale a un angulo recto.
- Angulo Suplementario: al sumar sus amplitudes se obtiene un angulo llano.
- Angulo Opuesto por el Vértice: dos ángulos son opuestos por el vértice si tienen el vértice en común y los lados de uno de ellos son las prolongaciones del otro.

- Ángulos Interiores: aquellos que se encuentran entre las paralelas. Ej:c,d,e,f.
- Ángulos Exteriores: se encuentran fuera de las paralelas. Ej: a,b,g,h.
- Ángulos Correspondientes: se encuentran en el mismo semi plano pero uno es interior y el otro exterior. Y poseen la misma medida. Ej:(b,f);(c,g).
- Ángulos Conjugados Internos: se encuentran en el mismo semi plano con respecto a la transversal y ambos son internos. Ej: (c,e);(d,f).
- Ángulos Conjugados Externos: se encuentran en el mismo semi plano y ambos son externos. Ej: (a,g);(b,h).
- Ángulos Alternos Internos: se ubican en diferentes semi planos y ambos son interiores. Ej: (c,f);(d,e).
- Ángulos Alternos Externos: se ubican en diferentes semi planos y ambos son exteriores. Ej:(a,h);(b,g).
No hay comentarios:
Publicar un comentario