Buscar este blog

jueves, 11 de mayo de 2017

RECTAS Y PUNTOS NOTABLES

¿QUE ES LA BISECTRIZ?

  Es la recta que divide el angulo interior en dos ángulos iguales.Estas se cortan en un punto que equilista los lados, dicho punto es el centro de la circunferencia inscrita denominado incentro.
           
                                             
    ¿QUE ES LA MEDIATRIZ?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3ZSwbkb-QENilM5fDFXOeSJtHJGT1DWGCJzsZbdTTWpK6uYaxSLlRN2DCwBqlRwx6NXEePL8a4feVGRkY82MwCUKY65IeGsEyjC_seBephW4qXFBlr2KK7gNI_RMv4tK4FxcKP_CXsWA/s1600/circuncentro.gif  Es la recta perpendicular a uno de los lados del triangulo, trazada por el punto medio de este.Estas tres mediatrices del triangulo se encuentran en un punto llamado circuncentro.












                           ¿QUE ES LA MEDIANA?

  Es el segmentoque une el punto medio con el vertice del lado opuesto. Estas tres medianas se cortan en un punto que lo llamamos baricentro.









¿QUE ES LA ALTURA?
   Es la perpendicular trazada desde un vértice al lado opuesto a su prolongación. Las alturas de un triangulo o sus prolongaciones se cortan en un punto llamado ortocentro.
 En los triángulos acutángulos,el ortocentro esta en su interior.
 En los triángulos rectángulos,el ortocentro se encuentra en el vértice del angulo recto.
 En los triángulos obtusángulos,el ortocentro esta ubicado en un punto exterior.








miércoles, 10 de mayo de 2017

LOS ÁNGULOS

ÁNGULOS
  Se denomina angulo a la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Cada semirrecta se la llama lado y designamos al angulo con una letra mayúscula situada en el vértice. A veces se los nombra también con una letra griega.




CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS

  • Angulo Agudo: es el espacio entre dos rectas que comparten el mismo vértice y donde su amplitud es menor a 90°.
  • Angulo Recto: es aquel formado por dos rectas semi perpendiculares que tienen origen común en el vértice del angulo y su amplitud es de 90°.
  • Angulo Obtuso: es aquel angulo que tiene una amplitud mayor a 90°.
  • Angulo Llano: su amplitud es de 180°.
  • Angulo Completo: tiene la amplitud de 360°.
https://image.slidesharecdn.com/ngulos-140612124349-phpapp02/95/ngulos-2-638.jpg?cb=1455730642
https://sites.google.com/site/susanparalela/_/rsrc/1344618280272/angulos-consecutivos-adyacentes-y-opuestos-por-el-vertice/Image1169.gif?height=168&width=320

  • Ángulo Adyacente: son aquellos ángulos que tienen un lado en común.
https://www.spanishged365.com/sites/default/files/styles/large/public/Angulo%20comple.GIF?itok=6dhw0l3D

  • Angulo Complementario: la suma de sus amplitudes equivale a un angulo recto.








http://es.plusmaths.com/wp-content/uploads/sites/2/2016/09/Angulos-suplementarios.gif
  • Angulo Suplementario: al sumar sus amplitudes se obtiene un angulo llano.




    http://www.ditutor.com/geometria/images/26.gif
  • Angulo Opuesto por el Vértice: dos ángulos son opuestos por el vértice si tienen el vértice en común y los lados de uno de ellos son las prolongaciones del otro.



  • Ángulos Interiores: aquellos que se encuentran entre las paralelas. Ej:c,d,e,f.

  • Ángulos Exteriores: se encuentran fuera de las paralelas. Ej: a,b,g,h.
  • Ángulos Correspondientes: se encuentran en el mismo semi plano pero uno es interior y el otro exterior. Y poseen la misma medida. Ej:(b,f);(c,g).
  • Ángulos Conjugados Internos: se encuentran en el mismo semi plano con respecto a la transversal y ambos son internos. Ej: (c,e);(d,f).
  • Ángulos Conjugados Externos: se encuentran en el mismo semi plano y ambos son externos. Ej: (a,g);(b,h).
  • Ángulos Alternos Internos: se ubican en diferentes semi planos y ambos son interiores. Ej: (c,f);(d,e).
  • Ángulos Alternos Externos:  se ubican en diferentes semi planos y ambos son exteriores. Ej:(a,h);(b,g).









viernes, 5 de mayo de 2017

LOS TRIANGULOS

¿QUE SON LOS TRIÁNGULOS?
    Un triangulo es una figura geométrica  limitado por tres rectas que se cortan de forma tal que cada recta es cortada por las otras dos en diferentes puntos. Estas intersecciones se las denominan vértices del triangulo.
   Los segmentos determinados por dos vértices se los llaman lados del triangulo, los cuales forman los ángulos interiores y se los nombran con las letras de los vértices. El lado opuesto a un vértice se nombra con la misma letra pero minúscula.


   Todo triangulo consta de tres ángulos interiores, tres lados y tres vértices.








CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS
      Los triángulos pueden ser clasificados según sus lados o sus ángulos.


  Según sus lados, pueden ser:

  • EQUILATEROS: cuando posee los tres lados de igual longitud.
  • ISÓSCELES: cuando dos de sus lados tienen la misma longitud.
  • ESCALENO: cuando sus tres lados tienen diferentes longitudes.

Según sus ángulos, los triángulos pueden ser:
  • ACUTÁNGULO: cuando los tres ángulos son agudos.
  • OBTUSÁNGULO: cuando tiene un angulo obtuso y los otros dos son agudos.
  • RECTÁNGULO: posee un angulo recto y los otros dos son agudos.